Presidenta surcoreana Park Geun-hye despojada de su cargo al ratificar el Constitucional su destitución

03-10-2017 15:01

SEUL, 10 mar (Xinhua) -- La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, fue despojada de su cargo el viernes después de que el Tribunal Constitucional ratificase su destitución por su implicación en un escándalo de corrupción.

SEUL, marzo 10, 2017 (Xinhua) -- Vista de la sesión del Tribunal Constitucional sobre la destitución de Park Geun-hye, en Seúl, República de Corea, el 10 de marzo de 2017. La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, fue despojada de su cargo el viernes después de que el Tribunal Constitucional ratificase su destitución por su implicación en un escándalo de corrupción. (Xinhua/Pool)

SEUL, marzo 10, 2017 (Xinhua) -- Vista de la sesión del Tribunal Constitucional sobre la destitución de Park Geun-hye, en Seúl, República de Corea, el 10 de marzo de 2017. La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, fue despojada de su cargo el viernes después de que el Tribunal Constitucional ratificase su destitución por su implicación en un escándalo de corrupción. (Xinhua/Pool)

El presidente interino del tribunal, Lee Jung-mi, indicó en su lectura del veredicto, que fue retransmitida en directo a toda la nación, que se trataba de la decisión unánime de los ocho jueces que integran la corte.

En virtud de la ley surcoreana, el fallo del Tribunal Constitucional entra en vigor, de manera inmediata, luego de la lectura.

Park será instada a abandonar la residencia presidencial Cheong Wa Dae (Casa Azul), tras perder oficialmente todo el poder presidencial y su cargo de presidenta.

De esta manera, Park se ha convertido, tras ser la primera mujer presidenta del país en febrero de 2013, también en la primera jefa de Estado en verse separada de su cargo a través de un juicio político. Además, ha sido el segundo presidente sometido al proceso de destitución en la historia constitucional de la República de Corea.

En marzo de 2004, el entonces mandatario Roh Moo-hyun fue despojado de su cargo, debido a que hizo un llamamiento a los electores para que votasen a su propio partido en las elecciones legislativas de ese mismo año.

Alrededor de dos meses después, fue rehabilitado en el cargo, ya que el tribunal sentenció que la violación que había cometido contra la ley electoral no era suficientemente grave como para expulsarlo del cargo.

Los ciudadanos surcoreanos que abogaban por la dimisión de Park estallaron en vítores fuera de la corte, ubicada en el centro de Seúl, tras escuchar el fallo.

La destitución de Park es un evento sin precedentes en la historia moderna de la República de Corea, ya que hasta el momento aún no hay ninguna ley específica que estipule que el presidente destituido deba salir de Cheong Wa Dae en una fecha determinada.

Luego de la aprobación, en la Asamblea Nacional (Parlamento), de la moción de destitución el pasado 9 de diciembre, se han llevado a cabo un total de 20 audiencias en el tribunal, que tardó 92 días en tomar su decisión definitiva, un plazo de tiempo mucho más largo que los 64 días necesarios en 2004 para dictaminar la destitución de Roh.

Durante ese período, sólo se realizaron siete audiencias.

Park podrá ser acusada y retenida por la fiscalía, debido a que el veredicto la hace perder la inmunidad presidencial.

Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol
Editor:Duan Hongyun | Fuente:
Xinhua
Canal iPanda más
Noticias destacadas
channelId 1 1 1
860010-1116070100