Exposición de tesoros de la península arábiga en Beijing
12-23-2016 08:39
La exposición "Rutas de Arabia" ha llegado al Museo Nacional de China, en Beijing.
Esta muestra se centra en el impacto de las antiguas rutas comerciales en la península arábiga, que impulsaron los intercambios económicos y culturales entre pueblos.
Exposición de tesoros de la península arábiga en Beijing
Desde la edad de piedra al periodo preislámico o islámico y la fundación del reino de Arabia Saudí, la exposición presenta la cultura de la península arábiga y sus interacciones con otras culturas.
Con el título "Rutas de Arabia: Tesoros arqueológicos de Arabia Saudí", cuenta con casi 500 objetos de 15 importantes museos del país.
Fueron seleccionados entre los grandes descubrimientos de los trabajos de excavación del país en los últimos 40 años.
Esta máscara de oro es una de las piezas encontradas en una tumba real cerca de la ciudad de Thaj, en el nordeste de Arabia Saudí, en 1988.
La tumba, que data del siglo primero, contiene restos de una joven, cuyo cuerpo fue adornado con oro, rubíes y perlas, y con esta magnífica máscara funeraria de oro.
Exposición de tesoros de la península arábiga en Beijing
Zhai Shengli, comisario de la exposición, dice: "La exposición incluye algunos de sus objetos más representativos, pero algunos tienen una gran influencia de la cultura griega. Esta máscara de oro se esculpió como las típicas griegas, no como las árabes."
Esta muestra de tres meses está organizada conjuntamente por la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China, la Comisión Saudí para el Turismo y el Patrimonio Nacional, y el Museo Nacional de China.
Zhai dice: "Arabia solía ser un importante centro que unía Asia, Europa y el continente Africano. Muchos de los objetos que se exponen documentan la interacción y los intercambios históricos que dieron forma a la cultura de la península arábiga, la cuna del islam en el siglo séptimo."
Beijing es la primera parada en Asia de esta exposición, y la undécima en total, después de haber pasado por cuatro países de Europa y cinco ciudades de Estados Unidos.
Puede verse en el Museo Nacional de China hasta el 19 de marzo de 2017.