Una muestra exhibe réplicas de atuendos de emperadores chinos

12-15-2016 09:01

Esta semana llegaron a Beijing réplicas de atuendos de seda de la Dinastía Ming.

Provienen de Nanjing, donde fueron elaboradas minuciosamente por un artesano.

Una muestra exhibe réplicas de atuendos de emperadores chinos

Una muestra exhibe réplicas de atuendos de emperadores chinos

Las réplicas fueron recibidas con una ceremonia que sirvió para que el público pudiese echarles un primer vistazo.

Al mismo tiempo, el Museo del Louvre de París ha inaugurado una exposición centrada en la ciudad siriana de Palmira.

La conservación de las antiguas ruinas se ha vuelto desesperada, debido a que la zona se convirtió en un campo de batalla entre las fuerzas del gobierno y los opositores.

Réplicas de nueve conjuntos de vestidos de seda y sus accesorios se exhiben estos días junto a originales provenientes de las tumbas de los emperadores de la Dinastía Ming.

Una muestra exhibe réplicas de atuendos de emperadores chinos

Una muestra exhibe réplicas de atuendos de emperadores chinos

La exhibición tiene lugar en las Tumbas Ming, en el distrito suburbano de Changping, en Beijing.

Las réplicas, laboriosamente elaboradas, presentan una clara imagen de los atuendos con los que se vestía a los emperadores tras fallecer.

Artesanos del Instituto del Brocado de Nanjing hicieron las réplicas. Viajaron a las Tumbas Ming en varias ocasiones para dibujar las reliquias originales y buscar información en libros.

Incluso imitaron los colores originales siguiendo las notas de los arqueólogos que excavaron las tumbas.

El proyecto necesitó dos años para completarse.

Los emperadores vestían túnicas amarillas y rojas en las ocasiones más importantes, como ceremonias de sacrificios o grandes celebraciones.

Las rojas contenían caracteres chinos auspiciosos y los amarillos, dragones curbados.

Los vestidos, las túnicas y hasta los protectores para las rodillas hacen gala de una abundancia de colores y diseños para el deleite de los ojos.

Aunque aún no hay fechas anunciadas, se espera que las réplicas se exhiban pronto al público.

RUINAS DE UNA CIUDAD ANTIGUA
Una exposición despierta conciencias sobre la difícil situación de Palmira
 
El Louvre acoge una exposición cuyo fin es permitir a los visitantes descubrir el glorioso pasado de Palmira y el trauma que sufre en la actualidad.

Palmira, situada a unos 200 kilómetros al noreste de la capital de Siria, Damasco, es una antigua ciudad con una orgullosa historia de más de dos mil años.

Sus magníficas ruinas, en buen estado de conservación a pesar de los años, se han convertido, lamentablemente, en el campo de batalla entre el ejército sirio y las fuerzas opositoras.

Desde que los extremistas ocuparon la ciudad, en mayo de 2015, muchos monumentos han sido destruidos.

La ciudad fue recapturada en marzo de este año por el gobierno sirio.

La exhibición muestra varios videos grabados en abril con la ayuda de un drone.

Conocida como "el puente del desierto", la ciudad es un oasis en medio del desierto.

Ruinas como monumentos y templos son testigo del pasado glorioso de la ciudad como rico centro del comercio durante la época del Imperio Romano.

Las ruinas eran uno de los sitios turísticos más populares antes de la guerra civil siriana, acogiendo a decenas de miles de turistas cada año.

La Administración de Reliquias de Siria confiesa que temen que los extremistas retomen la ciudad y conviertan las ruinas en objeto de su venganza.

A pesar de que las reliquias presentes en el museo de Palmira fueron trasladadas a Damasco, su futuro sigue estando bajo amenaza.

Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol
Editor:Duan Hongyun | Fuente:CCTV.com
Canal iPanda más
Noticias destacadas
channelId 1 1 1
860010-1116070100