Arqueólogos descubren ruinas bajo el extrarradio de Beijing
12-14-2016 08:49
Arqueólogos chinos han sacado a la luz numerosos secretos del pasado durante unas excavaciones en las afueras de Beijing.
Los investigadores han descubierto antiguas murallas de la ciudad y más de mil tumbas de la dinastía Han oriental.
Arqueólogos descubren ruinas bajo el extrarradio de Beijing
Algunos de los hallazgos podrían ser aún más antiguos.
Estos antiguos tesoros fueron desenterrados a principios de este año durante la construcción de un nuevo distrito administrativo en Beijing.
Los arqueólogos dieron luz a una ciudad de tamaño medio que una vez estuvo llena de vida, cientos de años antes de lo que los expertos pensaron en un primer momento.
Los equipos que trabajan en la zona encontraron urnas de cerámica y porcelana, esculturas de animales, herramientas de cobre y espejos.
Arqueólogos descubren ruinas bajo el extrarradio de Beijing
Se cree que estos objetos fueron hechos por los Yan, un pueblo que tuvo su propio reino en la zona durante siglos hasta la unificación de China en el año 221 antes de Cristo.
Guo Jingning, vicedirector de Instituto Municipal de Reliquias Culturales de Beijing, dice: "Se han descubierto alrededor de 10.000 piezas durante estas excavaciones en las afueras de Beijing. Estos objetos tienen una serie de características singulares. La primera, que proceden de distintas dinastías de la historia de China y cubren un periodo de unos 2000 años. En segundo lugar, hay varias categorías de piezas, desde cerámicas a herramientas empleadas en la vida diaria, como espejos de bronce o monedas".
A finales del mes pasado, los investigadores hicieron otro descubrimiento.
Las excavadoras encontraron las ruinas de una ciudad de forma cuadrada de la época de la dinastía Han, entre los años 25 y 220 después de Cristo.
Las murallas tienen 600 metros de largo en cada lado. Más de mil tumbas se han conservado bajo la tierra mientras los siglos pasaban por encima de ellas.
Antes de que comenzaran las excavaciones este año, se creía que la zona se había desarrollado durante las dinastías Sui y Tang, entre los años 581 y 907 después de Cristo.
Fue en esa época cuando la región se convirtió en uno de los centros del comercio en el Gran Canal que se dirigía hacia el sur de China.
Yu Ping de Oficina Municipal de Reliquias Culturales de Beijing, dice: "Ahora creemos que esta zona estaba bastante desarrollada y era próspera antes de lo que pensábamos".
Con 22 millones de residentes, la Beijing moderna sufre atascos y superpoblación.
Esto ha empujado a las autoridades a trasladar muchas agencias gubernamentales del centro de la ciudad a otras áreas en el barrio de Tongzhou, a unos 24 kilómetros de distancia.
Y es entonces cuando comenzaron los descubrimientos.
Después de que el presidente Xi Jinping pidiera que China mostrara una mayor "confianza cultural en sí misma", los gobiernos locales han empezado a hacer gala de sus reliquias históricas. Las autoridades de Beijing aseguraron esta semana que evaluarían el valor arqueológico de estos hallazgos.
Si las ruinas fueran catalogadas como de alto valor, los planes de desarrollo de la zona administrativa tendrían que ser modificados.
Tongzhou es conocido hoy como una ciudad dormitorio de enormes bloques de apartamentos que acoge a los trabajadores que se desplazan al centro de Beijing.
Ahora, este concepto podría cambiar y la zona podría hacerse famosa por la valiosa porción de historia china que ha protegido durante siglos.
Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol