BCE sopesa ampliar el Programa de Expansión Cuantitavia

12-09-2016 13:37

Han pasado ya casi dos años desde que el Banco Central Europeo puso en práctica el programa de expansión cuantitativa, en marzo de 2015.

Su objetivo, aumentar la inflación e impulsar la economía de la Eurozona, pero ¿ha logrado ser efectivo? y ¿tiene previsto la entidad europea extender el programa? Tenemos más detalles desde Bruselas. 

80 mil millones de euros al mes. En marzo de 2015, el Banco Central Europeo lanzó un programa de compra masiva de deuda pública y privada de los bancos de la Eurozona.

El objetivo de la expansión cuantitativa es inyectar liquidez en el sistema monetario, aumentar la inflación y salir del entorno deflacionario.

Con ello se crea una reacción en cadena que ayude a impulsar el crecimiento económico. Pero, 20 meses después de su lanzamiento, ¿merece la pena mantener el programa de expansión monetaria?

El experto económico del Banco Degroof Petercam, Bruno Colmant dice :"Ayuda a los gobiernos, sin embargo, no estamos viendo inflación, lo que significa que necesitamos una mayor expansión cuantitativa de la que tenemos. Estoy bastante seguro que el Banco Central Europeo continuará emitiendo dinero. Inicialmente, la idea era finalizar el programa en marzo del próximo año. Sin embargo, creo que anunciará una extensión del programa hasta el próximo septiembre. Lo que significa que el Banco Central Europeo habrá emitido en total más de dos billones de euros."

BCE sopesa ampliar el Programa de Expansión Cuantitavia

BCE sopesa ampliar el Programa de Expansión Cuantitavia

El Banco Central Europeo está aplicando además todas las herramientas monetarias convencionales para mantener baja la inflación. En la actualidad la tasa de inflación para la Eurozona se sitúa en un 0 por ciento.

Esto significa que el costo de crédito es cero. Sin embargo, pese a sus esfuerzos, las economías de la zona euro siguen atravesando dificultades.  

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi indica :"En nuestro encuentro sobre política monetaria de diciembre, abordaremos varias opciones que permitan al consejo regulador mantener un nivel elevado de relajación monetaria que garantice, a medio plazo, una trayectoria sostenida de inflación en niveles menores o cercanos al 2 por ciento."

El Consejo de Gobernadores del Banco Central Europeo se reúne el 8 de diciembre, para decidir si prolongarán el programa de recompra de deuda en los mercados secundarios más allá de marzo de 2017.  

Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol
Editor:Yin Qi | Fuente:CCTV.com
Canal iPanda más
Noticias destacadas
channelId 1 1 1
860010-1116070100