Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

11-29-2016 08:41

A principios de año, ciento uno jóvenes directores provenientes de todo el mundo tomaron parte en un proyecto de cine juvenil llamado Mirando China.

Ahora, su duro trabajo ha sido recompensado. La Universidad Normal de Beijing acogió este domingo la entrega de premios del Proyecto de Cine Juvenil Mirando China.

La Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

La Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

Bajo el lema "Carisma, Etnicidad y Cultura", este año, 101 directores de cine universitarios de 25 países, incluyendo EE. UU, Reino Unido, Francia, Israel e Italia, viajaron a 13 provincias y ciudades chinas.

En ellas conocieron a personas de 24 grupos étnicos chinos, exploraron las costumbres y los estilos de vida locales y experimentaron la diversidad cultural étnica de China.

El resultado fueron 101 cortos documentales que representan a China bajo su punto de vista.

La Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

La Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

Al final, cinco filmes han sido premiados con segundos premios y uno de ellos, con el primer premio.

Entre los galardonados con el segundo premio se halla "Search for Manchus" o "Buscando a los manchúes", de Evan Luchkow, de Canadá.

Este corto documenta el día a día de la cultura manchú contemporánea ante la rápida modernización de China.

"Horse Land" o "Tierra de Caballos" del israelí Dmitry Knooploy, se llevó las Lentes de Oro al primer premio.

La película narra la historia de tres pastores de la bandera Wushen, que luchan por preservar la cultura de los caballos de Mongolia.

Los premiados aceptaron los galardones a través de videos.
Enviados diplomáticos de embajadas de diferentes países presentes en China, así como representantes de universidades que participaron en el proyecto atendieron la ceremonia.

La Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

La Universidad Normal de Beijing acoge la entrega de premios Lentes de Oro

Michal Schwartz, director de Asuntos Culturales de Académicos y Provinciales, embajada de Israel, dice: "Es un gran privilegio tomar parte en este proyecto maravilloso. Para los estudiantes de Israel es una gran experiencia conocer China, no solo Beijing y Shanghai, sino otros muchos lugares. Muchos de ellos aseguran que volverán a China. Es un gran honor recibir este premio, espero que podamos seguir colaborando en el futuro."

Geoffrey Poister, profesor Asociado de Universidad de Boston, dice: "Creo que es una oportunidad maravillosa para hacer cine, pero, en el fondo, es mucho más que cine. Hablamos de venir a China y tener la oportunidad de conocer China a un nivel más profundo."

Mirando China está coorganizado por la Academia para la Comunicación Internacional de la Cultura China, la Universidad Normal de Beijing y la Fundación Huilin.

El proyecto se inició en 2011 e invita a jóvenes extranjeros a observar China con sus propios ojos y a intentar entender China a través de sus propias experiencias.

Más de 300 jóvenes directores de todo el mundo han participado en el proyecto a lo largo de los últimos seis años.

Huang Huilin, profesora emérita en la Universidad Normal de Beijing, es la fundadora de Mirando China.

Huang Huilin, fundadora de Proyecto Mirando China, dice: "Mirando China ha sido un éxito estos seis años y su influencia crece en China y en el resto del mundo. En 2011, sólo participaron 9 estudiantes de la Universidad de Boston. Este año, tenemos a 101 participantes de 25 países. Siempre me sorprenden sus trabajos. A través de sus lentes, los estudiantes extranjeros pueden descubrir algo único sobre China, diferente de lo que habitualmente ven o dan por hecho".

Durante la ceremonia también se entregaron los galardones a la Mejor Investigación por Internet, a la Mejor Presentación Artística y al Mejor Descubrimiento Cultural.

Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol
Editor:Yin Qi | Fuente:CCTV.com
Canal iPanda más
Noticias destacadas
channelId 1 1 1
860010-1116070100