Se llevan a cabo importantes reparaciones en los muros de la Ciudad Prohibida
11-29-2016 08:39
Bajo el peso de los siglos de historia, los muros que una vez protegieron a los grandes emperadores de China empiezan a dar muestras del paso del tiempo.
Los muros del antiguo centro imperial de poder que hoy en día alberga el Museo del Palacio Imperial de Beijing presentan algunos defectos, como ladrillos sueltos, partes abultadas y agrietamientos en la superficie.
Se llevan a cabo importantes reparaciones en los muros de la Ciudad Prohibida
El sábado, el museo, también conocido como la Ciudad Prohibida, comenzó un proceso de restauración para preservar los muros del derrumbamiento.
Se trata del mayor proyecto de restauración en el museo desde 1949.
La primera fase comenzó en una sección del muro de 233 metros en la punta oeste del compejo, conocida como Xihuamen, que es la parte más afectada del muro.
Shan Jixiang, director de Museo del Palacio Imperial de Beijing, dice: "La gente suele pensar que los muros son mucho más sólidos que la arquitectura de madera del palacio. Sin emabrgo, el resultado de nuestra detallada investigación nos ha mostrado que no es así. Los muros de la parte oeste son los que han sufrido más daños. Se ha escogido una sección de 233 metros en ese lado del complejo para empezar el proceso de restauración. Los planes para el resto del muro aún están pendientes de concretar. Con esta renovación, queremos curar a fondo las "enfermedades" del museo.
Se llevan a cabo importantes reparaciones en los muros de la Ciudad Prohibida
La construcción original de la Ciudad Prohibida se remonta al año 1420.
Sus muros miden alrededor de 9,3 metros de altura y 8,55 metros de grosor, y están compuestos de una parte central de barro cubierta de ladrillo en el exterior.
Los registros históricos muestran que durante el siglo XVII y XVIII se llevaron a cabo trabajos de restauración tras el paso de lluvias torrenciales o de terremotos.
En 1988, una sección del norte del muro se derrumbó.
En el año 1999 y en el 2000, el museo llevó a cabo un proyecto de mantenimiento preventivo, pero éste se centró mayormente en las superficies.
En esta ocasión los restauradores están trabajando más a fondo, y se están empleando nuevas herramientas de alta tecnología, como el radar de penetración de tierra.
Zhao Peng,ingeniero de Museo del Palacio Imperial de Beijing, dice: "En algunos casos, sería más fácil utilizar nuevos ladrillos en lugar de reutilizar los materiales del muro para arreglar los problemas. No obstante, el principio de mínima intervención en la restauración de reliquias culturales nos exige que reutilicemos la mayor cantidad posible de ladrillos originales. Por ese motivo elaborar un plan para combinar y emparejar materiales nuevos y antiguos supone todo un reto. Cualquier material nuevo que utilicemos debe ajustarse al aspecto de los ladrillos existentes."
Se espera que proyecto completo, que cubre todas las secciones en peligro de derrumbamiento, se haya completado para octubre de 2020, cuando la Ciudad Prohibida celebrará su 600 aniversario.
Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol