Ventas de arte crecen a pesar de ralentización económica
11-25-2016 08:57
A pesar de la ralentización económica, uno de los mercados que parece estar teniendo un buen desempeño este invierno es el arte.
De hecho, el arte puede ser una buena inversión cuando los tiempos son malos.
Las ventas de arte crecen a pesar de la ralentización económica
En Shanghai, este mes es muy importante para los entusiastas del arte, pues se mantienen tres importantes ferias de arte en la ciudad.
Debido al creciente número de ferias y exposiciones, cada vez son más personas las que conocen e invierten en el mundo del arte.
Shanghai ya ha entrado en su temporada artística. No importa si se encuentra en el centro de Shanghai o en la zona del Bund, la gente habla mucho sobre arte.
En tan solo una semana, tres importantes ferias de arte abrieron en Shanghai a principios de mes. La Feria de Arte Contemporáneo Art 021, la Feria de Arte y Diseño en el Bund Occidental y el undécimo Bienal de Shanghai.
Las ferias han mostrado arte procedente de más de 207 exposiciones.
Las ventas de arte crecen a pesar de la ralentización económica
Vanguardia, una galería local de Shanghai que se centra en la promoción de jóvenes artistas chinos, ha participado en varias ferias de arte importantes en el mundo durante este año.
Lise Li, fundadora de la galería Vanguardia, dice: "Las galerías están limitadas por su localización geográfica. Por lo que primero deben tener presencia en Shanghai, y después deben tener tiempo para las exposiciones. Pero las buenas ferias de arte son muy atractivas para muchas personas, por lo que se asegurarán de tener tiempo para ellas. Participar en estas ferias propicia que más gente vea nuestro trabajo. Está claro que estaremos más contentos si podemos realmente vender algunas piezas artísticas en las ferias, pero ese no es el único propósito de la asistencia. Queremos que cada vez más personas tengan presente nuestro trabajo."
Li declara que la venta de obras a través de ferias de arte se ha vuelto una parte cada vez mayor de los beneficios de su galería.
Pero participar en ferias de arte también cuesta una pequeña fortuna. Para Vanguardia, el coste se sitúa generalmente en los 100 mil yuanes.
Las ventas de arte crecen a pesar de la ralentización económica
Es por ello que las galerías son muy cuidadosas en caunto a las ferias de arte a las que asisten, pues hay muchas entre las que pueden escoger.
A modo de aprobación, este año las celebridades han comenzado a participar en las ferias de arte de Shanghai.
El ganador de un Oscar Adrien Brody, el artista japonés Murakami Takashi y la famosa coleccionista Wendi Deng han llegado a Shanghai durante la feria de arte de este mes.
Otras estrellas menores de la industria del entretenimiento contribuyeron también a la promoción de las ferias.
Esas mismas celebridades son en muchas ocasiones las que invierten en arte.
Jennifer Pratt, gerente de Asociaciones, Región de Asia y Oceanía, dice: "China tiene desde hace tiempo un grupo de coleccionistas establecidos. Se pueden encontrar en el distrito occidental del Bund, donde se sitúan muchos museos privados establecidos por estos coleccionistas. Junto a ellos se sitúa una creciente clase adinerada que comienza a estar interesada en aprender más sobre arte, lo consideran como algo coleccionable y como un activo en el que pueden invertir sus recursos."
Las ventas de arte en todo el mundo están creciendo sustancialmente. Desde los 36 mil millones de dólares en 2005 hasta los 64 mil millones en 2015. Con el creciente número de negocios en arte que se cierran aquí, China se ha convertido ya en el segundo mayor mercado de arte del mundo.