Exportaciones de cereza chilena crecen para satisfacer demanda china
11-24-2016 08:51
Reportaje especial : Xi visita América Latina y participa en cumbre de APEC
Las exportaciones de fruta chilena han crecido significativamente en los últimos años, especialmente debido al creciente interés de China por los productos del país latinoamericano.
CCTV ha visitado una granja de cerezas que envía la totalidad de su cosecha a través del pacífico para satisfacer la demanda de los consumidores chinos.
Las exportaciones de cereza crecen para satisfacer la demanda china
Claudio Vergara ha estado administrando la producción de cerezas de su familia durante las últimas dos décadas. Y su padre lo hizo antes que él.
Lo nuevo es el drón que Claudio utiliza ahora para monitorizar y comprobar sus cultivos: hace todo lo necesario para asegurar la calidad del producto.
Exporta la totalidad de la producción, y el 90 por ciento va a parar a China. El granjero declara que los compradores chinos tan sólo aceptan los mejores frutos.
Claudio Vergara dice: "Les gustan las cerezas más grandes, frescas y dulces. Cada año incrementamos la cantidad de cerezas que enviamos a China y pensamos que esto seguirá siendo así en el futuro si enviamos a China nuestras mejores cerezas. Enviamos cerezas y compramos drones".
Desde su recolecta en el campo, las cerezas van a parar directamente a un camión refrigerado, y deben ser mantenidas en frío hasta que alcancen los estantes de las tiendas alrededor de nuestro planeta.
Lo mismo es cierto para muchas de las otras frutas frescas exportadas por Chile. Según la Federación de Productores de Fruta chilena, FedFrutas, las exportaciones de fruta fresca alcanzaron un total de mil cien millones de dólares el año pasado.
Las exportaciones de cereza crecen para satisfacer la demanda china
Las cerezas fueron las estrellas responsables de alrededor de 600 millones de dólares estadounidenses, mayoritariamente debido a la demanda china.
Ahora, los productores chilenos se están preparando para comenzar envíos de nectarina al mercado chino.
El presidente de FedFrutas, también un exembajador de Chile en China, declara que los granjeros están dispuestos a trabajar para hacer que los números crezcan todavía más.
Luis Schmidt, presidente de Fedfrutas, dice: "Hoy, todos los productores preparan su producción para las exportaciones. En su caso, tan solo entre el cinco y el ocho por ciento es para el mercado interno. El resto, entre un 92 y un 95 por ciento, se prepara para la exportación".
Chile tiene la suerte de poseer las condiciones medioambientales y geográficas para ser un excelente productor de comida. Y parece que también está mostrando la competencia para aprovechar al máximo esta fortaleza.