Reuniones en Perú se centran en el libre comercio regional y la conectividad

11-20-2016 08:37

Reportaje especial : Xi visita América Latina y participa en cumbre de APEC

Perú fue una de las últimas economías en unirse a la organización, en 1998. En los últimos 10 años el PIB de Perú se ha triplicado como resultado de su crecimiento económico y rápida expansión.
 
Mercedes Araoz, vicepresidenta segunda de Perú, dice :"En la actualidad tenemos unos aranceles promedio del 5 por ciento, y hemos avanzado mucho en la eliminación de barreras fronterizas. Con ello, hemos facilitado el comercio y la relación entre nuestras economías, además de ayudar en la creación de un área de libre comercio, de gran importancia para pequeñas economías como la nuestra. La APEC representa una plataforma perfecta para tratar estos asuntos. En 2008, cuando era ministra de Comercio, tuve la oportunidad de hablar con mi homólogo chino, a quien le transmití que Perú era un país que quería tener una relación fuerte con China."

El Acuerdo de Libre Comercio China-Perú se ratificó oficialmente en 2009 y entró en vigor el 1 de marzo de 2010. El comercio bilateral batió récords en 2015 con casi 15 mil millones de dólares. Las inversiones chinas en Perú han sido muy variadas, cubriendo la minería, hidrocarburos, infraestructura, servicios financieros, etc. Más de 170 empresarios chinos han invertido más de 14 mil millones de dólares en Perú.

Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol
Editor:Duan Hongyun | Fuente:CCTV.com
Canal iPanda más
Noticias destacadas
channelId 1 1 1
860010-1116070100