Relaciones de Sureste Asiático con China centran debates de Foro Económico sobre ANSEA

06-03-2016 11:27

Las relaciones económicas y políticas entre el Sureste Asiático y China fueron un tema central del Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sureste Asiático que se celebró en Kuala Lumpur esta semana.

Los líderes políticos y empresariales que se dieron cita allí trataron de buscar maneras de asegurar el crecimiento de la región y beneficiar a más personas.

La mejora se las infraestructuras y la promoción del comercio se consideraron claves para tal fin, y los delegados coincidieron en que China está bien situada para ayudar a la región. 

China ha sido el socio comercial número uno de la ANSEA desde 2009, y su inversión en la región también ha crecido a buen ritmo.

Los participantes en el Foro Económico Mundial sobre la ANSEA abordaron esos profundos vínculos económicos, así como los intereses de otras potencias mundiales que compiten con China. 

La ANSEA está negociando una Asociación Económica Regional Integral con China y otros cinco países, al tiempo que cuatro naciones de la ANSEA han firmado el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, o TPP, que lidera Estados Unidos.

El profesor de la Universidad de Nanjing, Zhu Feng dice :"China es el número uno del mundo en comercio, pero está excluido del proceso del Acuerdo Transpacífico. Beijing mostró en su día cierto entusiasmo ante la posibilidad de unirse al acuerdo. No sabemos cuánto más se podrá elevar la exigencia".

A diferencia de Malasia, Tailandia no ha suscrito el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.

La ministra de Comercio de Tailandia, Apiradi Tantraporn señala :"Tenemos que centrarnos en la Asociación Económica Regional Integral. No podemos dejar este proyecto fuera del Acuerdo Transpacífico. El TPP es un acuerdo de altos estándares. Para la Asociación Económica Regional Integral, tenemos que compararnos con el TPP".

Los delegados pudieron oír que la ANSEA se beneficia de los esfuerzos chinos por intensificar la conectividad con la región y dentro de la región.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak indica :"La ANSEA tiene un papel clave en relación a las alianzas que propone China a través de la construcción de infraestructuras, como la formación del Fondo Asiático de Inversión en Infraestructuras y la iniciativa de la Franja y la Ruta".

El exministro de Asuntos Exteriores de Singapur, George Yeo destaca :"Dentro de 10 o 20 años, el Sureste Asiático se conectará con China y la India. Ahora, las relaciones más importantes son con Estados Unidos y China, pero a lo largo de este siglo se harán cada vez más importantes los vínculos entre China y la India."

Los ponentes también abordaron los inconvenientes de profundizar esta interdependencia económica. 

Para mantenerse informado de las últimas noticias visite el Facebook de 'CCTV Español' en https://www.facebook.com/cctvenespanol
Editor:Yin Qi | Fuente:CCTV.com
Canal iPanda más
Noticias destacadas
channelId 1 1 1
860010-1116070100